4 tendencias cerámicas para 2020 útiles para los profesionales
Si algo llama la atención de la cerámica es su capacidad para reproducir cualquier tipo de material. Esta habilidad se traduce en propuestas que van más allá de lo que la propia naturaleza puede ofrecer para plantear diseños novedosos que reinventan los materiales.
TENDENCIA 1: Madera + Cemento
Desde hace ya algunas temporadas la cerámica destaca por una reproducción de materiales cada vez más parecida a los naturales. En esta edición, el sector da un paso más con una serie de diseños que combinan dos materiales. La madera se fusiona con el cemento en una misma pieza, creando una estética inédita. Por ejemplo, El Molino, empresa española afincada en Castellón, apuesta en su colección Blend por un diseño que mezcla una madera muy lineal con segmentos de cemento incrustados. La colección en tamaño de lamas, se completa con un gran formato 62 x 120 cm. en acabado cemento. De esta forma se puede utilizar la misma colección en todos los espacios de la casa –cocina, baño, salón, terraza…
En este mismo sentido, la empresa italiana Provenza propone Alter, una colección de lamas de madera porcelánica donde introduce una pieza en la que las venas de la madera se sustituyen por incrustaciones de cemento gris. El resultado es un aspecto ‘manchado’ muy interesante.
A partir de la misma idea pero con una aproximación más conceptual y divertida, Ceramica Fioranesa propone Sfrido. Se trata de una colección del dúo italiano Neropaco formada por dos piezas combinables: un cemento y una madera, a las que se añade una pieza más decorativa donde fragmentos de madera bien definidos se insertan en el cemento. Se trata de una baldosa que sirve para decorar creando patrones gráficos a voluntad del cliente. Lo cierto es que tiene cierto aire a un terrazo, otra de las tendencias de las que hablaremos a continuación.
TENDENCIA 2: Clásicos eternos de la cerámica
La cerámica es una material tan antiguo que lleva en las viviendas desde casi el inicio de la civilización. Aunque las innovaciones tecnológicas han permitido reproducir materiales de forma muy realista, en esta feria también han destacado algunos formatos y efectos tradicionales del sector, eso sí, con una sensibilidad contemporánea.
Decoratori Bassanesi propone Tartan, que firma el diseñador alemán Sebastian Herkner. La colección juega con geometrías de inspiración textil para crear una pieza base que destaca por la combinación de zonas naturales y otras esmaltadas. Así, se destacan los juegos de brillos propios de la cerámica.
El diseñador italiano Massimo Nadalini ha creado para la firma italiana Mosaico+ una colección que recupera la esencia de la cerámica. Sticks se compone de una pieza alargada en diferentes formatos, cuya superficie destaca por evidenciar la naturaleza artesana del material. La colección está pensada para funcionar a modo de módulos de diferentes tamaños que se puedan ajustar a cada espacio.
La marca 41zero42 ha investigado diferentes esmaltes capaces de modificar el color de la pieza al cambiar la luz. El resultado es Spectre, donde se recupera el efecto iridiscente, tradicional en la cerámica, pero con un acabado delicado y contemporáneo. La colección está disponible en un formato alargado especialmente pensado para instalar en vertical y se complementa con piezas lisas en diferentes colores.
TENDENCIA 3: Terrazo y fantasía
El terrazo lleva algunos años de moda. Durante las últimas temporadas las protagonistas han sido versiones más tradicionales y elegantes de este material cuyo origen está en los palacios venecianos. Durante esta feria, sin embargo, han destacado las versiones más locas y divertidas de este material, donde los efectos de fragmentos se exageran a través del uso de colores llamativos o la combinación de diferentes tamaños del aglomerado. En el caso de Ceramica Sant’Agostino apuestan por la colección Newdecó, cuyos fragmentos tienen formas de geometrías irregulares de líneas rectas sobre una base crema que hace que destaque todavía más el color.
ABK también se atreve en la colección Play con una versión muy atrevida del terrazo, con reproducción de mármoles rojos y verdes sobre un fondo oscuro. Un diseño con claros toques nostálgicos que recuerda al estilo italiano de los años 50 y 60.
La marca Ergon ha lanzado una colección que cuenta con diferentes tamaños del fragmento aglomerado, desde el microterrazo a una versión maxi y con pasos intermedios. La idea es combinar los diferentes formatos para poder jugar tanto con la gráfica como ayudar en la distribución del espacio a través de los revestimientos.
TENDENCIA 4: Nuevas estéticas ‘naturales’
Los mármoles son tendencia desde hace un par de temporadas. En esta edición han destacado nuevas piedras naturales que ofrecen una superficie diferente. Se trata de materiales con superficies más heterogéneas y gráficas. Un cambio respecto a los mármoles más tradicionales, donde precisamente se busca una superficie lo más limpia posible. Estos diseños nacen de la capacidad de la cerámica de crear nuevos materiales a partir de otros preexistentes.
Dentro de esta tendencia, Ceramica Fioranese ha lanzado Land of Italy. La colección, diseñada por Davide Tonelli, toma como referencia la piedra aurisina lumachella, usada profusamente durante el Imperio Romano y que destaca por las incrustaciones fósiles.
De la misma manera la empresa Coem se inspira en una cuarcita originaria de Brasil para su colección Moon. Aunque el punto de partida es muy terrestre, el resultado final es un paisaje casi lunar, de ahí su nombre. En la versión Vein, en la foto, las incrustaciones blancas se alargan para producir un efecto veta único que le da ese aspecto tan particular.
Otras empresas buscan la inspiración en los lugares más inesperados. Es el caso de Argenta, con sede en Villarreal, y su colección Durango. Con un aspecto claramente pétreo, este diseño es una combinación de un ónice ampliado junto a una textura de cemento. El resultado es una textura única que no se encuentra en la naturaleza. La colección se presenta en diferentes formatos y en una variedad de cinco tonos; todos ellos neutros y de aspecto atemporal.
Artículo extraído de Houzz (https://www.houzz.es/revista/4-tendencias-ceramicas-para-2020-utiles-para-los-profesionales-stsetivw-vs~127699230)
Dfunky says:
Juan95 says:
Silvia T says: