Ahorrar agua y energía en tu baño
Consejos para ahorrar agua en el baño
Nuestra empresa está comprometida con la protección del medio ambiente y esta semana la dedicamos íntegramente a informar de las acciones que nos pueden ayudar a ahorrar agua en casa.
El cuarto de baño es el lugar de la casa donde más agua utilizamos y donde podemos controlar los consumos y el gasto derivado de calentarla. Os informamos de varios sistemas que nos pueden ayudar a ahorrar.
Los grifos del lavabo y el bidé
Hay una amplia gama de grifos para el lavabo y el bidé. Lo importante es elegir el modelo que te ayude a ahorrar agua y energía para calentarla. Lo notarás tanto en la factura del agua como en la de electricidad.
Grifo monomando – Ahorro de agua y temperatura con un solo mando
En el mercado hay grifos que disponen de dos mandos; uno para el agua fría y otro para el agua caliente. Estos grifos para regularse y controlar la temperatura gastan mucha cantidad de agua ya que no disponen de un control especifico.
Los grifos monomando incorporan una sola palanca que gestiona la regulación del agua y su temperatura ayudando a mezclar el agua de una mejor manera y evitando derrochar agua para obtener la temperatura deseada.
Los grifos monomando con apertura central fría reducen el gasto de agua caliente ya que cuando abres el grifo en la posición central el agua sale fría y no templada. Con este sistema evitas encender la caldera o termo eléctrico para calentar en agua en momentos que no lo necesites.
Hay una gama de grifos monomando para lavabo y bidé que disponen de una maneta con doble posición. Estos grifos tienen un tope de apertura a la mitad del recorrido (50%) con el cual puedes controlar el caudal de agua. Si realizas presión sobre este tope, puedes abrir el grifo a su totalidad (100%) consiguiendo el caudal máximo que nos ofrece este grifo monomando. Esta doble posición nos ayuda a controlar el caudal del agua siendo aconsejable si normalmente lo usan los niños.
Aireadores – El gran desconocido que nos ayuda a ahorrar hasta el 50%
Los aireadores son unas piezas económicas que se colocan fácilmente en la boca del grifo. Esta pieza mezcla el agua con aire reduciendo el caudal y proporcionando la misma sensación de cantidad de agua. Con este aireador reduces el 50% del consumo habitual de agua que sale del grifo.
Grifería en la ducha
Ahorrar agua y energía en la ducha dependerá del grifo o el combinado de ducha que escojas. Actualmente existen soluciones termostáticas que te pueden ayudar a ahorrar en agua de una manera muy significativa.
Grifería termostática – Ahorrar agua con el máximo confort
La solución termostática ofrece la oportunidad de prefijar una temperatura determinada antes de abrir el grifo para su uso. De esta manera evitas esperar que el agua se caliente con el consiguiente gasto de agua y energía.
Con un grifo tradicional gastamos 8 litros en conseguir calentar el agua. Con un grifo termostático es de 2 litros. Vale la pena apostar por este sistema para alcanzar un gran ahorro de agua.
Inodoro
Apretar el botón de descarga de un inodoro convencional supone la utilización de 12 litros de agua. Hoy en día existen alternativas que nos permiten utilizar menos de la mitad de la cantidad destinada a la descarga.
Mecanismos de doble descarga; Son aquellos que disponen de dos pulsadores en el mecanismo. Estos pulsadores regulan el volumen de agua de la descarga. Hay modelos que te proporcionan una evacuación de 3 o 4 litros y otros modelos de 6 o 9 litros. Este sistema es muy recomendable para el ahorro de agua frente al convencional que utiliza 12 litros en una sola descarga.
Mecanismos con interrupción de descarga; Podemos encontrar mecanismos con un solo botón que con la primera pulsación comienza la descarga de la cisterna y si se vuelve a pulsar se interrumpe. Todo esto se produce para que la cisterna se vuelva a llenar con normalidad.
Bañera o plato de ducha
Ducharse en vez de bañarse es un factor determinante para el ahorro de agua en nuestros hogares. La cantidad de agua que gastamos en un baño no se asemeja a la de una ducha.
Estadísticamente en un baño podemos gastar alrededor de 150 a 300 litros. En cambio, con una ducha el consumo se reduce de 50 a 100 litros.
Con pequeños cambios en casa podemos ahorrar mucha agua.
Los siguientes datos de consumo nos pueden hacer entender nuestro día a día en relación con el agua;
– Un baño: Entre 150 y 300 litros
– Ducha: 50-100 litros
– Cisterna: 12 litros
– Mantener el grifo abierto durante un minuto y medio, durante el lavado de dientes, puede gastar más de 18 litros.
El agua es un privilegio y debemos contribuir a tomar todas las medidas de ahorro para disminuir el consumo excesivo y descontrolado.
Promociones relacionadas
Dfunky says:
Juan95 says:
Silvia T says: